¡Ay, amado! ¡Qué soledad sin ti! te fuiste al cine y no volviste a por mí, habibi, ¿cómo lo voy a hacer sin ti!
María, observa como los adverbios exclamativos e interrogativos van con tildes!!! y el uso de los signos exclamativos y de puntuación!!! Presta atención a estas cosas.... La jarcha está muy bien.
EL BLUYÍN * Es un animal nocturno. * Es semejante al gato, pero todos son marrones. * Viven en los árboles. * Sólo comen frutos y plantas ( hojas verdes ). * Cuatro patas, cola enredada, gran elasticidad y dientes afilados para poder pelar diferentes frutos. Viven en manada de 3 a 5 miembros, suelen desplazarse por la noche ya que su vista les hace ver mejor con la luz nocturna. No tienen sentido del olfato y suelen pesar entre 4 y 6 kilos. * Buscan el clima frío, ya que tienen un gran pelaje marrón que hace que su temperatura interior ronde los 40 grados, por eso viven en zonas de alta montaña.
CORONAVIRUS Mi reportaje lo voy a realizar sobre el coronavirus, el coronavirus trata sobre una gripe originaria de China. Aunque todavía no se sabe a ciencia cierta qué animal es el vector del brote de coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, y ya ha infectado a más de 25.000 personas en todo el mundo, todas las miradas apuntan al murciélago. Estos animales -los únicos mamíferos capaces de volar- ya habían sido el origen de otras epidemias de coronavirus. Las autoridades chinas creen que se originó en un mercado de Wuhan que vendía mariscos y carne de animales salvajes , incluyendo a murciélagos y víboras. Los murciélagos no solo transmiten distintas cepas de coronavirus, un patógeno que en humanos puede causar una grave inflamación en los pulmones y fiebre. También ocurre cuando estos animales son cazados, ya sea para comer o para comercializarlos, como parece haber ocurrido en Wuhan. Al dia 10 de Marzo el número de contagios en España asc...
Pasar página Sufriendo lo indecible por amor, Sofía cruzó la calle con lágrimas en los ojos, pensando en los buenos momentos que había pasado con él; se paró un momento, arrepintiéndose de su decisión, pero entonces, recordó las peleas, los gritos, los momentos de soledad... Y decidió seguir su camino hasta el supermecado a comprar comida para Misifú, su gata fiel que la amaba sin condiciones. MARÍA SIMARRO CASTILLO 3º C
¡Ay, amado! ¡Qué soledad sin ti!
ResponderEliminarte fuiste al cine
y no volviste a por mí,
habibi, ¿cómo lo voy a hacer sin ti!
María, observa como los adverbios exclamativos e interrogativos van con tildes!!! y el uso de los signos exclamativos y de puntuación!!! Presta atención a estas cosas....
La jarcha está muy bien.
8
Te falta por publicar la entrada del héroe
ResponderEliminar